Destacamos la exposición de nuestro Secretario General en la reunión de Consejo Directivo Nacional de ATE
Mientras nuestra asociación sindical y central obrera se preparan para redoblar esfuerzos en la lucha contra el avasallamiento de derechos que el Gobierno Nacional ejecuta contra los jubilados, el Consejo Directivo Nacional de ATE llevó adelante una reunión de Comisión Directiva, que congregó a los secretarios generales de todas las provincias. Entre luchas, paritarias, y causas penales armadas por la patronal local de turno, Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, alzó la voz por los miles y miles de estatales que representamos en toda Mendoza.
En sintonía con otras organizaciones sociales y sindicales, ATE y CTA Autónoma convocaron un PARO y una multitudinaria movilización para este miércoles 11 de septiembre, hacia el Congreso de la Nación, en contra del veto a la movilidad jubilatoria que impulsa el presidente Javier Milei.
Una protesta masiva que se realizará en defensa de los derechos de nuestros compañeros jubilados, que el Gobierno Nacional pretende amedrentar, con más palos, gases lacrimógenos, balas de goma y medidas que ajustan aún más a los trabajadores pasivos, uno de los eslabones más débiles y vulnerables de nuestra sociedad.
Un punto de inflexión que servirá también para manifestar la solidaridad de todo el secretariado nacional de nuestra inmensa asociación sindical hacia la conducción provincial, encabezada por Roberto Macho y Adriana Iranzo, por la persecución política-gremial que están enfrentando, simplemente por defender los derechos de los compañeros estatales.
Precisamente, este miércoles 11 de septiembre, nuestros dirigentes volverán a sentarse en el Polo Judicial, para participar de la reanudación de la audiencia de acusación, que el Gobierno Provincial armó para condenar a los sindicalistas, recurriendo a la violación del artículo 194 del Código Penal, entorpecimiento de la vía pública, al realizar reiteradas medidas de fuerza en el año 2022, en una lucha que duró más de 80 días en las calles y lugares de trabajo de nuestra provincia.
Sin dudas, la criminalización de la protesta y la persecución contra las personas que luchan contra las políticas de hambre y el desguace estatal, son prácticas dictatoriales que utilizan las administraciones gubernamentales del país y las provincias, en consonancia con sus fiscales serviles, para infundir temor en las bases, a la hora de salir a pelear por mejoras en las condiciones salariales y laborales de la clase trabajadora.
NO pasarán y seguiremos adelante con la lucha permanente por dignificar los salarios y las condiciones de trabajo de los trabajadores, con la total convicción y el coraje que nos llevaron a conquistar reivindicaciones históricas, que forman parte del crecimiento institucional que encabezamos desde el Consejo Directo Provincial de ATE Mendoza y que nuestro Secretario General se encargó de exponer en la reunión de Consejo Directo Nacional de hoy, al destacar los planteos sobre los problemas nacionales, provinciales y salariales que desarrollamos; abrir una paritaria propia de Licenciados en Enfermería, que los reconoce como profesionales de la Salud, amparados en la ley 7799, que creamos para ellos; avanzamos con acuerdos salariales que superan el 100% de aumento en blanco, en todos los sectores que nucleamos; luchamos por dignificar el salario de los trabajadores municipales, exigiendo la apertura de paritarias en cada comuna; fortalecimos nuevos espacios en nuestro sindicato y consolidamos otros, como el Departamento de Salud Mental y las Mujeres de ATE y CTA Autónoma Mendoza; y coordinamos con la Secretaría Adjunta y nuestro equipo gremial para alcanzar el crecimiento en más de 2.500 nuevos afiliados, en lo que va del año.
Hay muchos desafíos por delante. Seguimos avanzando a paso firme en defensa de los derechos de los y las trabajadoras estatales.