Elecciones ATE 2023: los estatales deciden

A través de su voto directo, afiliados de todos los sectores laborales que representamos tendrán la oportunidad de elegir entre dos listas para la conducción provincial y de seccionales. El 9 de agosto, nuestra Asociación Trabajadores del Estado volverá a vivir una jornada de plena democracia sindical en todos los rincones del país. La novedad, la paridad de género a respetar en todos los cargos y listas.

Según lo establece nuestro estatuto, cada 4 años se realizan procesos electorales para definir las autoridades gremiales que conducirán el Consejo Directivo Nacional (CDN), el Consejo Directivo Provincial (CDP) y las seccionales de cada provincia.

En este sentido, el 9 de agosto los trabajadores votarán la comisión directiva que mejor los represente, para integrar los cargos gremiales que integrarán el CDP Mendoza y las seccionales de San Carlos / Tupungato; San Martín; Zona Este Norte; Luján de Cuyo; Tunuyán; San Rafael; General Alvear y Malargüe.

De esta manera, miles de afiliados y afiliadas podrán optar por dos opciones concretas para el proceso 2023-2027, conformadas por la Lista Verde ANUSATE, con Roberto Macho y Adriana Iranzo como candidatos a Secretario General y Secretaria General Adjunta; y la Lista Verde Malbec, con Joaquín Tolosa y Roxana Estrella, como candidatos a Secretario General y Secretaria General Adjunta.

El dato novedoso está matizado por la paridad de género que deben mantener las fórmulas aspirantes a cargos centrales, como en el armado del resto de las comisiones directivas y listas. Una modificación electoral fundamental, impulsada por nuestra conducción provincial, en la flamante reforma del estatuto de ATE que se votó por unanimidad nacional el 31 de mayo de 2022.

También te podría gustar...