La Asamblea General Ordinaria aprobó la elección de nuevos congresales

Fortalecemos nuestra asociación sindical a través del mayor órgano de decisión que establece el estatuto de la Asociación Trabadores del Estado. Clara demostración de la democracia sindical que practicamos año tras año en Mendoza, como en el resto del territorio nacional.

Desde las primeras horas de la mañana de este martes 28 de marzo, comenzó el proceso de acreditación de la Asamblea General Ordinaria 2023. Con el correr de los minutos, el salón de la Sociedad Libanesa empezó a completarse, con la asistencia de cientos y cientos de compañeros y compañeras de distintos sectores estales de trabajo que nucleamos: Salud, Desarrollo Social, Administración Central, Educación, Municipales y Organismos Nacionales.

“Hoy realizamos la Asamblea General Ordinaria para elegir los congresales del Consejo Directivo Provincial (CDP) Mendoza, mientras se realizan las demás asambleas en cada una de las seccionales. Tras empezar la asamblea con más de 400 afiliados, por el CDP se eligieron 230 nuevos congresales”, destacó Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, al considerar que “entendemos que el congreso es el máximo órgano de decisión que tiene nuestro sindicato en la provincia de Mendoza, para poder plantear las distintas políticas sociales, económicas, de paritarias y de luchas, que tenemos que llevar adelante, como también aquellas políticas de ordenamiento dentro de nuestro gremio, para, entre otras tareas, acompañar de la mejor manera a los delegados y al CDP provincial”.

Sin dudas, la concurrida asamblea que realizamos hoy nos lleva a una simple conclusión: ¡seguimos creciendo! Cada año incorporamos miles y miles de nuevos compañeros y compañeras en diferentes áreas laborales de los municipios, la Administración Pública, Salud, Desarrollo Social, los entes autárquicos y descentralizados. La representación en cada sector no se detiene, lo cual incrementa nuestra fuerza colectiva a la hora de pelear por los derechos y necesidades reales de toda la clase obrera.

De esta manera, los afiliados decidieron fortalecer aún más la conducción, las decisiones y la democracia. Aspectos y reconocimientos indispensables que nuestro referente sindical ponderó, al remarcar que “la democracia se construye con mayor democracia, como están haciendo hoy los compañeros y compañeras. No con intervenciones ni políticas que vienen a dividir a los trabajadores con políticas unilaterales. La democracia sindical la van a construir con el consenso concreto de los congresos, de las asambleas de trabajadores y de las discusiones en los CDP provinciales”.

Con la fortaleza que matizamos, vamos camino hacia el Congreso Ordinario y Extraordinario 2023, que desarrollaremos el mes entrante, junto con los congresales que se elegirán en las seccionales, para demostrar una vez más, la democracia que posee ATE Mendoza.

Allí, plantearemos y discutiremos los ejes políticos y sociales a seguir durante este año en curso, ya que así “estamos construyendo la Asociación Trabadores del Estado que soñamos y queremos, de la cual, la gran mayoría de los que estuvieron hoy acá, por no decir todos, estamos enamorados, porque sabemos que estamos construyendo una realidad social y política distinta”, concluyó nuestro secretario general.

También te podría gustar...