Acompañamos a los jubilados contra las políticas represivas de los gobiernos de turno
Desde ATE y CTA Autónoma Mendoza participamos hoy de los rondines en Plaza San Martín, en sintonía con las manifestaciones que se replicaron en todo el país, para abrazar a nuestros queridos y golpeados abuelos. Comenzamos una HUELGA de 36 horas, contra el ajuste y el hambre que imparte la clase gobernante.
La jornada de este miércoles 9 de abril se vio marcada por una masiva convocatoria en Plaza San Martín, donde los compañeros jubilados realizaron sus habituales rondines en reclamo de mejores condiciones de vida, junto a demás organizaciones sociales y sindicales que se plegaron a la jornada de lucha colectiva, con las banderas de nuestra asociación sindical y central obrera al frente de la vanguardia combativa.
“Hoy, salimos a acompañar a los jubilados, que hacen sus habituales rondines en Plaza San Martín cada miércoles, en reclamo por condiciones dignas de vida, que obviamente a estos gobiernos no les importan, porque nos castigan cada día más, a través de insultos y agravios que imparten con sus discursos de odio. Además de recortar nuestros salarios y cerrar organismos, en una perversa política de ajuste que terminan pagando los trabajadores y los jubilados”, comentó Mónica Barrientos, Presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Mendoza.
Para ser más precisos sobre el cobarde ajuste que padecen, la compañera jubilada reveló que “acá en Mendoza, a los compañeros jubilados nacionales les están quitando los remedios gratuitos, desobedeciendo fallos de la Justicia que ordenan la reincorporación de los mismos. A nivel provincial, también carecemos del apoyo concreto de OSEP (Obra Social de Empleados Públicos) en estas cuestiones de salud”.
En este mismo sentido se expresó Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza, al considerar que “estamos en la Plaza San Martín, acompañando a los jubilados, comenzando las 36 horas de medidas de fuerza que vamos a hacer los trabajadores estatales, para decirle al presidente de la Nación: ¡con los jubilados NO! Ellos necesitan un salario digno para poder comprar alimentos, medicamentes y subsistir, ya que eso es lo que estamos haciendo los trabajadores y jubilados: subsistir frente a estas políticas de ajuste y de hambre”.
Al hacer mención a las brutales respuestas que el Gobierno ejerce contra los jubilados en cada protesta semanal, nuestra representante sindical enfatizó que “le decimos NO a esta represión que hacen todos los miércoles contra nuestros abuelos y NO al hambre con el que someten al pueblo. De manera colectiva, nos expresamos hoy en las calles para resistir estos embates que producen los gobiernos de turno contra la clase trabajadora y las personas que trabajaron toda su vida, tanto el gobernador Alfredo Cornejo como el presidente Javier Milei”.
A su turno, Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, también manifestó el malestar de las bases contra una clase gobernante que sólo piensa en sus negociados y amigos del poder, tras señalar que “desde ATE y CTA Autónoma Mendoza estamos participando del PARO de 36 horas convocado, marchando y acompañando a nuestros compañeros jubilados, como antesala de la jornada de mañana, que tendrá un 90% de acatamiento en los Organismos Nacionales de la República Argentina: INTA, INTI, Migraciones, SENASA, ANSES, CONICET y PAMI, entre otras reparticiones nacionales y provinciales que se van unir, contra un Gobierno Nacional que echó como perros a los trabajadores, dejando a más de 40.000 familias en la calle, con hambre y necesidades básicas de subsistencia. 40.000 puestos de trabajo que desguazaron, en beneficio de los grupos económicos y amigos del poder de turno”.
Como si esto no bastara para matizar una coyuntura compleja y adversa que enfrenta la clase trabajadora, nuestro referente sindical trajo a colación que “lo único que hace el gobernó de Javier Milei es endeudar más a los argentinos, ya que este préstamo que va a otorgar el Fondo Monetario Internacional (FMI) generará una deuda que la van a terminar pagando nuestros nietos. Sin dudas, le estamos pagando la fiesta a Libertad Avanza. Esa es la realidad.
En pocas palabras, nuestro Secretario General advirtió que “el PARO de mañana va a ser contundente, por el descontento y malestar que reina en las bases; por el repudio a las políticas represivas de los gobiernos; por la mentira electoral que hizo Milei a los argentinos; por la falta de servicios en sectores públicos que tiene la población argentina; por el trabajo en negro que mantienen; y por la falta de una reactivación económica”.