La asamblea de trabajadores del Régimen 15 aceptó la última propuesta salarial
Por mayoría del 70%, compañeros y compañeras del sector de la Salud, DGP y DRPJ, analizaron y votaron a favor de la oferta de incremento salarial que presentó el Gobierno. Quedaron desactivadas las medidas de fuerza convocadas. Nos preparamos para el nuevo desafío paritario que tendremos en la segunda mitad del año.
Hoy, martes 25 de marzo, realizamos una multitudinaria Asamblea de Delegados y Congresales del Régimen 15, con representantes gremiales y trabajadores de toda la provincia de Mendoza, que se congregaron en nuestra sede central, donde cada uno tuvo la posibilidad de ver su simulación salarial, votar democráticamente por escrito y revisar las votaciones sectoriales. La aceptación de la propuesta salarial fue del 70%, en cuanto a todos los compañeros que estuvieron en lucha en las calles.
“Una propuesta que se aceptó con muchas observaciones, relacionadas con los montos que contempla, ya que señala un 13% de aumento salarial al básico, pero se hizo un cambio en la base de cálculo del mayor horario de los trabajadores del sector de la Salud, llevándolo a 20% más de lo que se venía cobrando. Además, garantizando algunos montos en los compañeros que menos cobraban, para que puedan alcanzar el costo real de la canasta alimentaria”, detalló Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza.
Las próximas paritarias van a ser arduas, ya que cada compañero va a tener que discutir por mejoras en sus condiciones laborales y salariales en su propio sector de trabajo.
“Los compañeros tienen que sacarse esas ideas de que cada uno se salva sólo, de autoconvocarse o politizar el conflicto. Los únicos que se salvan son los trabajadores por la fuerza colectiva de los mismos. Por eso, les decimos que las paritarias que se avecinan van a ser tan complejas como difíciles”, reconoció nuestro referente sindical, al tiempo de revelar que “sepan que, si bien se aceptó esta propuesta salarial, fue con mucha reserva y lucha. Una aceptación que derivó en la suspensión de las medidas de acción directa que teníamos convocadas para estos días en cada lugar de trabajo, como también el PARO del 27 de marzo, que iba a ser masivo”.
Los compañeros y compañeras quedaremos atentos al mes de junio, para seguir discutiendo salario y condiciones laborales.
Vale aclarar, que el aumento salarial aceptado no se cobrará a fin de mes, debido a la fecha en la que nos encontramos. Por este motivo, el incremento aceptado se cobrará con los haberes del mes que viene o por planilla suplementaria.
En pocas palabras, nuestro Secretario General esbozó un firme mensaje a las bases, frente a la discusión paritaria programada para el mes de junio, tras enfatizar que “debemos tener fuerza compañeros y compañeros, para seguir más unidos y organizados que nunca. ¡Vamos a ir la próxima paritaria para seguir luchando por condiciones laborales y salariales dignas!”.