Las Mujeres de ATE y CTA Autónoma Mendoza manifestaron sus conclusiones en la mateada del 25N
En el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, las Mujeres de ATE y CTA Autónoma Mendoza se organizaron, debatieron y compartieron experiencias, a través de una cordial mateada que realizamos en nuestra sede sindical. Compartimos detalles, testimonios y postales de una colorida jornada de lucha y concientización.
#Sororidad, #fuerza, #formación, #unidad, #respeto, #lealtad, #compromiso, #vivas, #libres, #luchadoras y #valientes, fueron algunas de las conclusiones que las compañeras Mujeres de ATE y CTA Autónoma Mendoza plasmaron en un afiche conmemorativo del 25N // Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, durante la tarde del lunes 25 de noviembre en nuestra sede central.
“Tuvimos una jornada de debate, capacitación y concientización con las mujeres trabajadoras. ATE siempre es un sindicato formador, que va a sacar adelante toda esta problemática de violencia contra las mujeres, que se ha profundizado. Por eso, vos compañera trabajadora, unite a las Mujeres de ATE y CTA Autónoma Mendoza”, apuntó Adriana Iranzo, Secretaria General Adjunta de ATE Mendoza.
En este mismo sentido se expresó Belén Juares, Secretaria de Género y Diversidad de ATE Mendoza, al revelar que “nos juntamos con compañeras de distintos puntos de la provincia para debatir y reflexionar sobre esta creciente violencia que venimos padeciendo. Llegamos a la conclusión que tenemos que volver a las bases y tratarlo desde nuestros lugares de trabajo y desde la posición en nuestras casas, con nuestras familias, siendo compañeras con empatía y sororidad”.
Síntesis de una jornada que las compañeras trabajadoras vivieron a puro mate, pancartas y una destacada participación, que confluyeron en insistir por políticas de Estado que ayuden a combatir los femicidios y la innumerable cantidad de casos de violencia machista, que se replican en todo el territorio provincial y nacional. Embates de un sistema patriarcal que debemos derrocar, desde todos los sectores laborales y roles sociales que nos toque ocupar.
“Acabamos de terminar una jornada excepcional, junto a todas las compañeras de ATE y CTA Autónoma Mendoza. Compartimos nuestras ideas y estamos analizando el impacto de la economía en la sociedad y cómo influye en las mujeres trabajadoras. Coincidimos en que las mujeres tienen que resistir en los ámbitos laborales, sociales y domésticos, porque de ninguna manera vamos a permitir que los gobiernos avasallen los derechos que conquistamos como mujeres. Hoy, reivindicamos la lucha de todas las compañeras mendocinas y argentinas. Unidas, permanecemos de pie, sosteniéndonos y resistiendo, para fortalecer una ATE de mujeres que lucha día a día”, remarcó Romina Castro, Secretaria de Derechos Humanos de ATE Mendoza y Secretaria General de la CTA Autónoma Mendoza.