Presentamos una propuesta de reestructuración salarial en la paritaria del Régimen 15

De cara a los meses que vienen, nuestra asociación sindical elaboró una propuesta integral que contempla distintos incrementos para los trabajadores del sector de la Salud y Desarrollo Social. Además, discutimos mejoras en las condiciones laborales, pases a planta, e hicimos hincapié en los técnicos en rayos y licenciados Bioimágenes.

Durante la jornada de este jueves 28 de noviembre concurrimos a la Subsecretaría de Trabajo, tal cual había quedado contemplado en los últimos acuerdos paritarios que conquistamos, para participar de mesas técnicas por sector, donde tratamos condiciones de trabajo y aumento salariales.

“Tuvimos la reunión técnica de la mesa del sector de la Salud del Régimen 15, en la cual solicitamos que se traiga el compendio del Convenio Colectivo de Trabajo de ATE, que es el que está en vigencia para la liquidación de salarios de todo el personal del sector; el pase a planta de los compañeros contratados y prestadores de la provincia de Mendoza; y mejoras en las condiciones laborales de los choferes, enfermeros, como del resto del personal del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC)”, adelantó Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza.

Además, nuestro referente sindical agregó que “requerimos una audiencia específica para todos los técnicos en laboratorio y anatomía patológica, debido a los cambios, cierres de servicios y trasladados que se han generado por el mega laboratorio que están armando en calles Juncal y Talcahuano. Eso quita el traslado de pacientes, trámites y análisis correspondientes, como se hacían habitualmente en Godoy Cruz, Guaymallén y en otros lugares de la provincia”.

Por otro lado, queremos destacar que solicitamos como última instancia una propuesta definitiva para los trabajadores técnicos en rayos y licenciados en Bioimágenes, en cuanto a la ley que el Gobierno lleva adelante, sacando los días de profilaxis.

Vale aclarar que, de acuerdo a la asamblea de trabajadores que realizamos desde nuestra asociación sindical, elaboramos una propuesta integral que será analizada y respondida por el Poder Ejecutivo.

En cuanto a los aumentos salariales, solicitamos una recomposición salarial frente a la concreta pérdida del poder adquisitivo, que supera ampliamente el 50%.

“Más allá de requerir un aumento salarial para los meses que vienen, enero, febrero y marzo de 2025, solicitamos reestructurar nuestro bono de sueldo, con incrementos en el básico, en el mayor horario, en el estado sanitario y en las guardias hospitalarias, con un cambio de formula concreta en beneficio de los trabajadores, ya que los salarios de los estatales están totalmente deprimidos, frente a lo que teníamos anteriormente”, detalló el Secretario General de ATE Mendoza, quien a su vez reconoció que “si bien la culpa y responsabilidad es del Gobierno Nacional, el Gobierno de la provincia de Mendoza también tiene mucho que ver en esto, ya que no podemos tener compañeros con 8 horas de trabajo en el sector de la Salud, con salarios que rondan los $550.000 y $600.000”.

Una vez concluida esta audiencia técnica, Roberto Macho confirmó que vamos a esperar las siguientes, a la espera de respuestas concretas a los diversos planteos que elevamos hoy, en la mesa de negociación colectiva del sector.

 

También te podría gustar...