Seguimos en lucha contra la reforma laboral y por la urgente apertura de paritarias
Con una clase pública y una nutrida concentración de trabajadores, comenzamos con la primera de las jornadas de lucha convocadas para esta semana en la Legislatura, donde se tratará la reforma laboral que quiere imponer el Gobierno. Mañana, nos volveremos a manifestar para exigir la inmediata reapertura del ámbito de negociación colectiva, en todos los sectores, y expresar un firme rechazo a la modificación del Estatuto del Empleado Público.
Hoy, martes 16 de septiembre, la Legislatura de la provincia de Mendoza volvió a despertar plagada de pancartas, con las caras de los legisladores que entregan los derechos del pueblo trabajador, bombos y banderas verdes combativas de cada sector estatal de trabajo que representamos. Una jornada de lucha que desarrollamos como vigilia al tratamiento, en comisiones legislativas de la Cámara de Senadores, que se le dará al proyecto de modificación del decreto ley 560/73, Estatuto del Empleado Público, que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Un tratamiento legislativo que en dichas comisiones permitirá brindar la postura de nuestro gremio, a través de la exposición de Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, y Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza.
Una exposición que previamente contó con una clase pública y abierta en las puertas de la Legislatura, donde nuestros referentes sindicales pudieron desglosar la reforma laboral y exteriorizar los artículos constitucionales, leyes provinciales y nacionales, y tratados internacionales, que avasalla este aberrante proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.
“Hoy, podemos decir que los trabajadores conseguimos una pequeña victoria, al lograr que pase a comisión el tratamiento y mañana escuchen a los sindicatos”, valoró Ariana Iranzo, tras explicar que “por eso, queremos decirles a los trabajadores, que este miércoles tenemos que estar todos acá, en la Legislatura, porque tenemos que luchar en unidad por nuestras vidas, derechos, estabilidad laboral, alimentos y por nuestros hijos. Esto va mucho más allá de los derechos que nos quieren arrebatar, desde el punto de vista humano, social y económico. Tenemos que venir a defender la democracia, porque no podemos permitir que el Gobierno haga desaparecer a la salud y a la educación pública”.
En este sentido, nuestra representante sindical remarcó que “durante la firme jornada de lucha que desarrollamos hoy, dimos una clase pública en la Legislatura, para profundizar sobre los artículos que contiene esta reforma laboral y de qué manera influyen sobre derechos constitucionales provinciales y nacionales, derechos supralegales, convenios y tratados internacionales”.
Sin lugar a duda, detallamos estos aspectos para que las bases comprendan la envergadura y la relevancia de este reclamo colectivo que estamos manifestando en las calles, ya que es un reclamo social que comprende y atraviesa a la población mendocina en general: ¡debemos impedir que aprueben esta nefasta reforma laboral!
Al concluir y en esta misma línea se expresó Cristian Tarántola, Secretario Gremial de ATE Mendoza, al recordar que la lucha sigue firme en todos los sectores estatales de trabajo, y remarcar que “compañeros y compañeras, los convocamos mañana, miércoles 17 de septiembre, a las 9 horas, en la puerta de la Legislatura de Mendoza, para hacernos presentes y manifestarnos en contra de la reforma laboral que quiere instalar el gobernador Alfredo Cornejo en la provincia”.