Abrimos las inscripciones de una capacitación clave en salud mental: “Lo Menos Pensado”
Desde el Departamento de Salud Mental de ATE Mendoza invitamos a nuestros afiliados a liderar un cambio fundamental en las condiciones laborales de cada sector estatal que representamos, a través de una iniciativa pionera para integrar la salud mental en el trabajo. Seguimos apuntado a la formación permanente de los compañeros y compañeras estatales como eje directriz de nuestra conducción sindical. Compartimos fecha, horario y link inscripción de una jornada formativa que no podés dejar pasar.
En un esfuerzo por abordar una problemática crucial y a menudo subestimada, el Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE Mendoza, a través de su Departamento de Salud Mental, anuncia el inicio del ciclo de capacitación “Lo Menos Pensado: fundamentos para incluir la Salud Mental en el ámbito laboral, como perspectiva imprescindible”.
Esta iniciativa busca dotar a los afiliados de ATE Mendoza de un conjunto de herramientas y conocimientos para promover el bienestar mental en sus diferentes espacios de trabajo.
El mencionado ciclo formativo será brindado por el compañero Gabriel Ciccone, Licenciado en Psicología y Esp. Psicología Sanitaria.
Un llamado a la acción
Los estudios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) / Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan una realidad alarmante: los trastornos mentales severos, incluyendo la depresión, la psicosis y los consumos problemáticos, representan el principal problema de salud pública, superando a enfermedades como la diabetes y el cáncer.
Sin embargo, en Sudamérica y Argentina, sólo un 20% de la población que necesita atención en salud mental la recibe, dejando una brecha del 80% desatendida. Esta capacitación surge como una respuesta concreta a esta necesidad emergente.
El primer paso
La capacitación destacada comenzará con una clase introductoria fundamental, diseñada para contextualizar la salud mental en el ámbito laboral. En esta primera instancia, se abordarán los beneficios y perjuicios de integrar o no esta perspectiva, y se analizará en profundidad la brecha existente en el acceso a los servicios de salud mental, junto con las recomendaciones de la OPS/OMS. Además, se ofrecerá una introducción a la legislación vigente en protección del derecho a la salud mental, los factores protectores y los primeros auxilios psicológicos.
¿Por qué es importante para los afiliados?
Este ciclo de capacitación no solo busca sensibilizar sobre la importancia de la salud mental, sino también brindar herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus entornos. Se promoverán buenas prácticas entre compañeros, se facilitará la resolución de necesidades concretas de personas con sufrimiento mental y se fomentará la inclusión en la comunidad.
Bienestar integral
A la hora de hacer una especial mención a esta jornada formativa que se avecina, Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza, consideró que “desde ATE Mendoza entendemos que la salud mental es un pilar fundamental del bienestar integral de nuestros afiliados”, luego de puntualizar que “esta capacitación es una inversión en el capital humano de nuestra organización y un paso firme hacia la construcción de espacios de trabajo más saludables y productivos.”
Oportunidad
De esta manera, abrimos las inscripciones e invitamos a todos los afiliados y afiliadas de nuestra asociación sindical a participar de esta valiosa oportunidad de formación. Sin dudas, la primera clase introductoria marcará el inicio de un camino de aprendizaje y transformación.
Consultas e Inscripciones
La sede central de nuestro sindicato, ubicada en calle Belgrano 1358 de la Ciudad de Mendoza, se encuentra a disposición para brindar mayor información y gestionar las inscripciones.
La actividad se llevará adelante el miércoles 16 de abril de 2025, de 9 a 13 horas, en la Sala Cacheuta del Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit, en la Ciudad de Mendoza.
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/12dPOZroMS0EN4WhJFmZeum6XJ4P293ghiv4-ae8YetE/edit