La Asamblea General resolvió esperar el llamado a paritarias con una propuesta superadora
Delegados y congresales de todos los sectores y regímenes salariales que representamos decidieron esperar el llamado del Gobierno para escuchar una nueva propuesta de incremento salarial, acorde a los ajustes y planteos que se trataron en las diferentes mesas técnicas. En tanto, las bases siguen atentas al cumplimiento de los puntos de acuerdos paritarios anteriores.
Con un salón repleto de compañeros y compañeras, durante la jornada de este jueves 1 de agosto desplegamos una Asamblea General de Delegados y Congresales de los sectores de Salud, Desarrollo Social, Administración Central, más los entes autárquicos, centralizados y descentralizados de la provincia de Mendoza, en la sede central de nuestra asociación sindical.
“Hoy día realizamos una Asamblea General de Delegados y Congresales de ATE, para ver el avance de las comisiones técnicas que tuvimos con el Gobierno de la provincia, frente a las 14 paritarias que estamos llevando adelante. Antes que nada, queremos destacar que realizamos una asamblea multitudinaria, con la presencia y participación de muchísimos compañeros de cada uno de los sectores estatales de trabajo que nucleamos”, valoró Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, a la vez de comentar que “pudimos avanzar en las mesas técnicas, fundamentalmente, en lo que se refiere a compromisos incumplidos por parte del Gobierno. Entendemos que habrá una propuesta paritaria superadora, dentro de los esquemas que planteamos, con incrementos en adicionales que no estén atados al presentismo, presencialidad o productividad, ya que los estatales siempre cumplimos con total eficacia las tareas en cada una de las áreas laborales”.
Luego de destacar el saldo positivo que tuvimos en las asambleas que realizamos en los diferentes lugares de trabajo durante la semana pasada, más el avance en los ajustes a la propuesta que las bases podrían llegar a considerar, nuestro referente sindical reveló que “estamos esperando que el Poder Ejecutivo nos llame a las audiencias paritarias, para formalizar la propuesta salarial, que tiene que ser en blanco, no atada al presentismo y con aumentos superadores a los anteriormente planteados. Al contemplar esos reclamos, los compañeros y compañeras están dispuestos a bajar la propuesta a las bases, para analizarla y discutirla con los demás trabajadores de cada repartición”.
Vale aclarar que el Gobierno tendrá que formalizar una propuesta de aumento salarial superadora, junto con las respectivas simulaciones nominales que solicitamos desde nuestra asociación sindical, para que los estatales puedan comenzar con una exhaustiva evaluación sobre el impacto que tendrá en sus salarios dicho ofrecimiento paritario.