Los trabajadores avanzan con medidas de acción directa en toda la provincia de Mendoza
Seguimos adelante con las asambleas y retención de servicios en todos los lugares de trabajo del sector de la Salud, en reclamo por un salario digno para los compañeros y compañeras estatales del Régimen 15. El martes 11 de marzo realizaremos una nueva Asamblea de Delegados y Congresales, para decidir las medidas a seguir.
Compañeros y compañeras del sector de la Salud del Régimen 15, hoy día, viernes 7 de marzo, continuamos desarrollando asambleas y retenciones de servicios en toda la provincia de Mendoza. Hay muchos trabajadores que se movilizaron en cada repartición, como también en el km 0 de nuestra ciudad y en cada esquina del microcentro mendocino. Los trabajadores están esperando la Vendimia para que se enteren los turistas y la población en general, cuáles son los sueldos miserables que están cobrando los trabajadores de la Salud.
En la DGP, DRPJ, OSEP y de la misma manera en todos los efectores sanitarios de la provincia, los compañeros están protestando por un salario digno. Un salario que llegue al costo de la canasta alimentaria y que reconozca las 8 horas de trabajo y las funciones de cada agente estatal.
“No puede ser que los trabajadores de la Salud sufran hambre. En los panfletos que compartimos durante la jornada de hoy con la comunidad, figura cuánto cobra un trabajador del Régimen 15, que ronda entre los $650.000, con 8 horas diarias de trabajo. Esa es la miserable situación que están pasando las familias trabajadoras”, fustigó Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, luego de aclarar que “el Gobierno de la provincia de Mendoza tiene los fondos necesarios para dar un aumento salarial que alcance a cubrir el costo real de la canasta alimentaria. ¡Seguimos en lucha! El martes a las 9:30 horas, todos los delegados y congresales del sector de la Salud del Régimen 15 vamos a realizar una asamblea general en la sede de ATE Mendoza, para analizar las medidas de acción directa a seguir”.
Para sintetizar, nuestro referente sindical dejó un firme mensaje para los estatales del sector, al remarcar que “las compañeras y los compañeros deben tener mucha fuerza. ATE está al frente de la pelea y de la lucha por un salario digno para los trabajadores. Hasta el momento, no hemos tenido ninguna respuesta por parte del Poder Ejecutivo. Seguiremos adelante en busca de las reivindicaciones inmediatas que nuestras bases demandan”.