Presentamos una contrapropuesta en la paritaria de la Administración Central

La mesa de negociación colectiva, que encabezamos hoy en la Subsecretaría de Trabajo, tuvo un notable avance sobre el diálogo que mantenemos para mejorar las condiciones laborales y salariales de este amplio sector estatal de trabajo que representamos. Compartimos los detalles y la postura de nuestra asociación sindical.

Tras el rechazo de la propuesta que trajo el Gobierno a la mesa paritaria de la Administración Central, este miércoles 18 de marzo presentamos una contrapropuesta que contempla distintas aristas de un gran fondo estímulo para todos los trabajadores del Régimen 05 del Estado provincial, que es aparte del incremento del 13% en cuotas que se ha planteado en las demás paritarias sectoriales.

“Es una contrapuesta que no contiene discriminación, es decir que es igual para todos los compañeros y compañeras que integran el sector, ya que no puede ser un ítem aula, como tienen los docentes”, aseveró Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza.

Vale aclarar, que hay trabajadores que no entran en ese gran fondo estímulo planteado, como son los de ISCAMEN, quienes rechazaron la propuesta y se van a ir a asambleas en cada lugar de trabajo.

Los miembros paritarios del Poder Ejecutivo se llevaron esta contrapropuesta para analizarla, estipulando que para la semana que viene traerán una respuesta al ámbito paritario.

No obstante, “tanto los sectores de la Administración Central como de la Salud no van a cobrar el aumento salarial, por la fecha en la que estamos. Hoy día se vencía el tiempo para las liquidaciones de haberes y nosotros, como sindicato mayoritario, no podemos estar condenando el salario de los trabajadores con incrementos miserables y la implementación de ítems aula, que es lo que realmente pretende la patronal”, argumentó nuestro referente sindical.

 

Régimen 15

Por otro lado, el Secretario General de ATE Mendoza se refirió al conflicto que mantienen las bases del sector de la Salud, DRPJ y DGP, al revelar que “en el Régimen 15 la situación es desastrosa, ya que un trabajador enfermero, técnico o administrativo, está cobrando $650.000 al mes, cumpliendo más de 8 horas de trabajo diarias y 40 horas semanales”.

Recordemos que el Gobierno no aceptó ninguna contrapropuesta paritaria, mientras avanza con su política privatizadora de los servicios en el sector de la Salud.

“No hay acuerdo salarial y pretendemos que el Poder Ejecutivo traiga a la mesa paritaria una propuesta que se asemeje a las que supo presentar en otros sectores, para que a los trabajadores les alcance para poder cubrir el costo real de la canasta alimentaria”, sentenció Roberto Macho, luego de contemplar que la contrapropuesta para el Régimen 05 sí reconoce las cargas horarias de los compañeros estatales del sector, mediante el fondo estímulo planteado, mientras en el Régimen 15, el Gobierno no quiere reconocer las funciones y cargas horarias de los trabajadores.

“Hace dos semanas que los compañeros y compañeras estatales del Régimen 15 vienen en conflicto, con asambleas y retención de servicio en cada lugar de trabajo. Mientras durante la jornada de mañana, miércoles 19 de marzo, realizaremos una Asamblea Interhospitalaria en el Hospital Lagomaggiore, para definir la fecha del PARO y la huelga en toda la provincia de Mendoza”, concluyó nuestro referente sindical.

También te podría gustar...