Rechazamos la reforma laboral en Salud y vamos a realizar asambleas

Nuestra asociación sindical no va a firmar acuerdos paritarios a la baja, ni va a acceder a la extorsión del Gobierno, que pretende avanzar contra los derechos laborales de los trabajadores estatales del Régimen 15. Comenzaremos la próxima semana con asambleas informativas, durante las jornadas del lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de agosto.

La paritaria del Régimen 15 tuvo otra jornada maratónica más, este miércoles 13 de agosto, en la Subsecretaría de Trabajo, donde los representantes paritarios de los ministerios de Gobierno, Hacienda y Salud de la provincia de Mendoza dejaron en evidencia la firme intención del gobernador, Alfredo Cornejo: reformar el sistema sanitario provincial, recortar derechos esenciales a los trabajadores del sector de la Salud, DGP (Dirección General de Protección) y DRPJ (Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil), y dar lugar a la privatización del sistema sanitario provincial.

“Rechazamos de plano la propuesta 2 emitida por el Gobierno, ya que llevaba consigo la pérdida de todos los derechos que supimos conquistar los trabajadores a lo largo de los años, afectando a los regímenes de licencias, las estructuras y una pérdida de derechos fundamentales, garantizados por normativas provinciales, nacionales e internacionales”, apuntó Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza, tras confirmar que “la propuesta 3 tampoco fue aceptada porque ATE no va a firmar una reforma laboral, que hace perder las clases a los compañeros; imparte recortes salariales y suprime grados de carrera alcanzados; y una concreta pérdida de la estabilidad laboral. Hablamos de una reforma laboral que sólo traerá caos y anarquía en todo el sistema sanitario provincial, al igual que la privatización de la salud pública en la provincia de Mendoza”.

Al realizar un análisis más exhaustivo de las propuestas, nuestro referente sindical hizo hincapié en que “la verdad, la paritaria de ayer fue lamentable, porque el Gobierno puso sobre la mesa una reforma laboral explícita, que comprende la desaparición de sectores dentro de los regímenes salariales competentes, profundiza la precarización laboral, implica una inconstitucionalidad y arrebata derechos a los trabajadores de la Salud”.

Más allá de eso, el lunes 18 de agosto, a las 10 hs, vamos a realizar una Asamblea Interhospitalaria en el Hospital Notti, donde vamos a analizar la propuesta 1, con simulaciones que entregará el Poder Ejecutivo, para que los trabajadores puedan ver la miseria que está ofreciendo el Gobierno.

Vale aclarar que, si bien analizaremos la propuesta con las bases, dicho ofrecimiento no será votado, ya que no responde a los reclamos centrales que presentamos, desde que se comenzó con la reapertura paritaria para este segundo semestre del año.

En este sentido, Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza, señaló que “hay sectores en los que nuestra asociación sindical pudo trabajar con otros ministerios y lograr un Fondo Estímulo. Nosotros lo que queremos es equidad. Creemos que es momento de que se reconozca y valore a los trabajadores de la Salud”.

Por estas razones y porque están en juego las fuentes de trabajo, nuestro Secretario General reafirmó la convocatoria a “delegados y congresales Licenciados en Enfermería, demás profesionales de la Salud y trabajadores del Régimen 15, a concentrarnos en la explanada del Hospital Notti, el lunes a las 10 hs, para llevar adelante una Asamblea Interhospitalaria, con el siguiente temario: paritarias, propuestas, reforma laboral y medidas a seguir”.

 

HACER CLICK AQUÍ para acceder al acta paritaria.

También te podría gustar...